Se utilizan procesos naturales tales como la germinación de granos y semillas, fermentación, deshidratación, conservas y otros procesos donde la estructura molecular del alimento no se destruye, preservando y activando el nutriente óptimo de cada alimento.
La alimentación actual, en la que predominan los alimentos cocidos, embutidos, industrializados, con alto contenido de grasas y azúcares, es una verdadera cuna de enfermedades. Una vez en nuestro interior, éstas van transformando todo en toxinas, generando todo tipo de malestares.
La alimentación viva, en cambio, es naturalmente baja en calorías y, si está correctamente balanceada, es rica en proteínas, enzimas, grasas poli insaturadas, aceites esenciales variados, agua estructurada y una gran variedad de minerales. Todos estos elementos conducen a un nuevo equilibrio en la relación del cuerpo con sus combustibles.
En referencia a la riqueza nutricional de la Raw Food, un reconocido médico brasileño, el Dr. Alberto Peribanez González, afirma que “se pueden encontrar todos los aminoácidos esenciales en las plantas y semillas, siempre y cuando sepamos cómo usarlas: un puñado de cereales y leguminosas germinadas son capaces de otorgar todos los aminoácidos esenciales, ya que en la germinación los aminoácidos no esenciales se transforman en aminoácidos esenciales”.
En referencia a la riqueza nutricional de la Raw Food, un reconocido médico brasileño, el Dr. Alberto Peribanez González, afirma que “se pueden encontrar todos los aminoácidos esenciales en las plantas y semillas, siempre y cuando sepamos cómo usarlas: un puñado de cereales y leguminosas germinadas son capaces de otorgar todos los aminoácidos esenciales, ya que en la germinación los aminoácidos no esenciales se transforman en aminoácidos esenciales”.
Algunos beneficios de la alimentación viva son:
- Desobstrucción de capilares.
- Refuerzo del sistema inmunológico.
- Equilibro en la coagulación sanguínea.
- Regulación de los niveles de colesterol.
- Disolución de grasas acumuladas.
- Eliminación de productos tóxicos.
- Mejoras en la fecundidad, la visión y la audición, así como en las funciones gastrointestinales, renales y respiratorias.
- Cicatrización de heridas y hematomas.
- Mejoras en el sueño y en la predisposición anímica, reforzando el pensamiento feliz y creativo, entre tantos otros beneficios.
El próximo sábado 24 de Noviembre viviremos una experiencia gastronómica donde aprenderemos algunas recetas y conceptos basicos de la Cocina Viva.
No te lo pierdas!
No hay comentarios