ANAHATTA CHAKRA, UNA CONEXIÓN DE MENTE Y CORAZÓN

 


Hemos comenzado hace varios artículos a profundizar sobre cada aspecto de los chakras, y esto es con el fin de generar un mayor conocimiento de cómo esta escalera o sistema lo podemos poner a nuestro servicio para mejorar nuestra salud física y mental.

En esta ocasión vamos a profundizar sobre Anahatta Chakra, nuestro cuarto centro energético que se encuentra ubicado a la altura del corazón y que reúne aspectos que se han ido trabajando en los tres chakras anteriores. La traducción en sanscrito es Ana que significa sin y hatta golpe sin dolor. Su elemento es el aire, su mantra es IAM,  su color característico es el verde y está relacionado con el órgano más extenso que poseemos: la piel; así que su forma de expresión está dada hacia el tacto.

Recordemos que el corazón crea una comunicación entre lo divino y lo físico, cuando nos referimos a nosotros mismos es allí precisamente donde llevamos las manos como ubicación psíquica. Es entonces donde logramos elevarnos por encima del mundo de las emociones de Manipura y se dice que nace el Purusha, (divinidad única omnipresente) hay una unión entre lo emocional y lo racional, aquí comenzamos a pensar sobre las cosas y comienza una contracción y retirada de la función puramente emocional.  En vez de seguir descontroladamente nuestros impulsos comenzamos a cuestionar nuestras acciones y rompemos la identificación con aquellos impulsos que dominan nuestro comportamiento.



Simbolismo ❈

En el centro de Anahatta aparece nuevamente Shiva en la forma del linga y la pequeña llama representa la aparición del si mismo como un germen que permite establecer una diferencia con el estallido de la pasión y comienza un proceso de desarrollo personal e individual.

Es de tener cuidado y poder observarse con el fin de no dejar que el ego surja y volverse una persona individualista,  hay dos características importantes que en este centro se manifiestan y es el aire que representa el pensamiento y el corazón que representa las emociones, es la región entonces de sentimiento y mente, como podemos observar a medida que ascendemos por los chakras pasamos por la materia, de lo más burdo y tosco hacia lo más sutil pasando por la tierra y llegando al éter que hace parte del desarrollo de los cinco elementos de la filosofía hindú más antigua; la filosofía Sankhya.  

El aire entonces se torna más sutil que el fuego, es invisible, ligero y casi intangible, es así que en el diafragma se cruza el umbral de lo  visible a lo intangible, y se representa en Anahatta las cosas psíquicas; es el ser que respira, por eso el alma y el pensamiento siempre se han identificado con la respiración.

Esta es la posibilidad entonces de crecer y aprender ya que primero razonamos con la cabeza, pero para que la sabiduría y el conocimiento permanezcan en el tiempo es importante trasladarlo al corazón, solo cuando alguien aprende las cosas desde el corazón, se lo apropia realmente.

¿Qué pasa cuando este chakra esta desalineado?

Es muy fácil presentar una confusión entre lo que se siente y piensa. Se genera una disonancia cognitiva, se puede tener un estado de ánimo de tristeza por tiempo prolongado, impide generar empatía y conectar con las emociones y sentimientos de los demás, hay sensación de vacío y soledad. La energía del dar y recibir se experimenta a través de este chakra, entonces la relación con la abundancia se ve afectada. Se carece de sentido y propósito en la vida. Las relaciones personales se tornan más dependientes y posesivas, se tiene miedo al amar, en la parte física el sistema inmunológico se ve afectado, se pueden generar gripas e infecciones recurrentes, alergias, problemas de la piel y bronquitis.

Cómo equilibrar Anahatta Chakra:

🌿Se puede hacer uso de varias herramientas y formas de expresión que permitan una mayor conexión con el cuerpo, recordemos que el inconsciente se manifiesta en el cuerpo, así que los movimientos que involucren los brazos y pecho permiten una mejor postura para afrontar las diferentes situaciones de la vida y nos dispone para recibir y entregar:

🌿Los sonidos suaves, el silencio y el escuchar mantras ayudan a calmar nuestra mente.

🌿Los ejercicios de reflexión y perdón nos ayudan a eliminar el resentimiento que se va acumulando en nuestro cuerpo y corazón, escribir y expresar los sentimientos hacia alguien o una situación difícil puede mejorar nuestro estado de ánimo y llevarnos a un mayor bienestar.

🌿Realizar actividades de servicio hacia las demás personas, animales y por la conservación de nuestro hogar que es la tierra.

🌿Realizar actividades con las manos como pintar, dibujar, tejer, cocinar, etc.

🌿incluir alimentos de color verde como el brócoli, kiwi, aguacate, apio, tomate verde, cílantro.

🌿Meditar en el chakra Iam.



Posturas de yoga para trabajar Anahatta:

🙆Todas las que incluyan apertura de pecho:

Viparita Dandasana: desarrolla la estabilidad emocional y la autoconfianza



Ustrasana: mejora la resistencia a las infecciones





Urdhva Hastasana: permite una mayor oxigenación en el cuerpo


Natarajasana: fortalece espalda y brazos, mejora el balance y trabaja el equilibrio.


Realmente no existe una fórmula mágica, ni una guía con instrucciones que nos indiquen como equilibrar Anahatta Chakra, tampoco existe una ayuda externa encantadora que pueda hacerlo. Cada persona se encuentra en un momento diferente en la vida y con diversas necesidades, aprender a escuchar el cuerpo y tener en cuenta los aspectos arriba mencionados nos permitirán, de forma individual, ir encontrando el equilibrio en nuestra vida y activar la energía de este chakra.

En Govindas Escuela de Yoga puedes profundizar sobre este y muchos más temas. 💚


🙋🏽Escríbenos y con gusto te daremos más detalles.

CLICK AQUÍ     

 






ANAHATTA CHAKRA, UNA CONEXIÓN DE MENTE Y CORAZÓN

No hay comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *