Dentro de tantas responsabilidades, familiares, académicas, laborales, ¿Cuánto tiempo dedicaste a tu propio cultivo este año? Si bien debemos afrontar diferentes roles y actividades en nuestro diario, pensar en nuestra salud y paz mental no debería ser lo último en preocuparnos, pues de ella depende las demás esferas emocionales con las cuales nos situamos en el mundo.
Si este año te dedicaste tu propio tiempo y espacio, pues es el momento de felicitarte y seguir así, pero, si por el contrario no pudiste hacerlo, también es la situación adecuada para que lo tomes como una meta y por eso te daremos, a continuación, algunas recomendaciones y beneficios de practicar la ciencia milenaria del Yoga, que, como sabrás, es considerada la mejor manera de alcanzar paz mental y por supuesto un bienestar físico que cambiará tu vida.
¿Por qué agregar el
yoga como un propósito de vida?
2. Según varios estudios, dentro de
este, el de Ronald C. Klesser sociólogo y profesor en el Harvard Medical School
de Massachusetts, la práctica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad
y el estrés de manera similar al de una terapia médica convencional.
3. Aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir mejor. Otro estudio
realizado por la Fundación para la investigación del Yoga Swami Vivekananda
demostró que las personas que realizaban yoga tardaban 10 minutos menos de
media en quedarse dormidas, e incrementaron el número de horas que dormían en
un promedio de una hora más por noche. Además, expresaban la sensación de estar
más descansadas por la mañana.
4. Mejora la calidad en el trabajo. Si tu trabajo te agota, no te gusta o
te mueves en un hábitat laboral muy competitivo, el yoga puede ayudarte a salir
del atolladero sin cambiar de trabajo. De nuevo otro estudio hindú que analiza
cinco indicadores del rendimiento laboral (satisfacción, compromiso,
resultados, implicación emocional y relaciones sociales con los compañeros) ha
demostrado que los beneficios del yoga se apreciaban para el trabajador en
cuatro de los cinco puntos analizados, solamente el nivel de compromiso quedó
exento de sus bondades.
5. En los niños y estudiantes, mejora el rendimiento académico y la
atención. La atención a la respiración y la meditación que se incluye en la
práctica del yoga, hacen posible alcanzar un estado mental más sereno, alejando
nervios y estrés ante la presión de los estudios y mejorando el rendimiento. O
lo que es lo mismo, estudiar menos y aprender más y más rápido.
6. Fortalece todo tu sistema físico si se realiza de manera progresiva y
adaptada, el yoga evita que el ácido láctico se acumule en el cuerpo, además de
reforzar los huesos evitando la pérdida de masa ósea y potenciar la
flexibilidad de las articulaciones. Un gran antídoto natural contra la
osteoporosis, por ejemplo.
7. Aumenta la flexibilidad. A pesar de que al principio las posturas
parezcan propias de un contorsionista, a medida que se avanza en su práctica,
el yoga contribuye a potenciar la flexibilidad muscular.
8. Contribuye a aliviar dolores crónicos y posturales. Con una práctica
bien adaptada, el yoga es muy efectivo para paliar la mayoría de los dolores
crónicos como el dolor de cuello, la artritis reumatoide, dolor de rodillas,
lumbalgia, dolor de espalda crónico, ciática o fibromialgia, entre otros. Eso
sí, es imprescindible contar con la buena guía de un maestro yogui para evitar
lesiones.
Si todavía no has emprendido el camino del Yoga este es el momento preciso para resignificar y hacer de tu vida una práctica de consciencia y coherente entre tus acciones y pensamientos.
Por una navidad
consciente
Quizás te has preguntado si la navidad limita solo a una celebración religiosa, y aunque el objetivo no es discernir o crear juicios de valor, si se resalta el fin último de la navidad, que florezca en tu corazón el amor más puro. La navidad es otro de los momentos más especiales que se tiene en las culturas occidentales, es un tiempo para perdonar, compartir y regalar un poquito de lo que somos, por eso el valor de estar con la familia y agradecer por la vida.
¿Cómo podemos hacer de esta navidad un acto consciente?
Si bien
sabemos que se avecinan fechas importantes, no olvides que más allá de regalar
es compartir, por eso recuerda:
No te excedas en tus compras
El marketing
se aventaja y te hace crear necesidades donde no las hay, puedes regalar
momentos, crear hermosos regalos o darle la oportunidad a esos objetos que están
guardados, ahora hay muchas tiendas que buscan ser sostenibles y ayudar al
medio ambiente
Recuerda siempre con bondad
Aunque ha
sido un año diferente, permite que todos tus recuerdos fluyan bonito, sin odios
o rencores, el pasado ya no está y el futuro pronto llegará. Deja ir los
sentimientos de tristeza y reconoce todo lo bueno que puedes seguir entregando
al mundo.
Evita el sufrimiento en tu alimentación
Las preparaciones
para estas fechas se hacen con mucho amor, por eso incluye dentro de tus platos
una alimentación a base de vegetales y entrega amor a los animales. Existen
muchas opciones, iguales de deliciosas, para las cenas. Todos queremos
compartir en familia y sin causar daño a otras especies.
Piensa en ti ☝
Regálate tu tiempo para cultivar paz mental, practica yoga y medita, no dejes de hacer aquello que alimenta tu alma.
Que esta navidad sea
siempre una invitación al nacimiento de encontrarte contigo mismo y que los deseos
más sinceros broten de tu corazón. 🎄🎅
🙋🏽Escríbenos y con gusto te daremos más detalles.
CLICK AQUÍ
No hay comentarios